La Maldición del Conocimiento Algo que no sabía que existía, que puede ocasionar autosabotaje, y que tiene implicaciones a nivel económico, en gremios profesionales, de servicios, y en nuestra sociedad. En 1990, Liz Newton, una estudiante de Sicología en Stanford ilustró la maldición del conocimiento realizando un juego simple en el que asignaba roles a dos personas: uno era “tapper” (que significa “golpear con los dedos”) y el otro era un “oyente”. A cada Tapper se le pedía escoger una canción bien conocida, como “Cumpleaños Feliz”, y golpear al ritmo de ella sobre una mesa. El trabajo del oyente era adivinar la canción. Durante el experimento se probaron 120 canciones. Los oyentes adivinaron sólo tres de ellas correctamente: una tasa de acierto del 2.5%. Sin embargo, antes de comenzar, Newton había preguntado a los tappers cuál era la probabilidad que esperaban de que los oyentes adivinaran la canción. Predijeron un 50%. Los tappers transmitieron su mensaje 1 de cada 40 veces, p...